Según mi parecer la tarea de un
periodista es informar, pero tiene trampa, deben ser exactos, deben ser
rigurosos.
¿De qué sirve un periodista que a
la hora de trasladar la noticia lo hace de forma inexacta o deficiente? ¿De quién
nos podremos fiar si sabemos que no son rigurosos? ¿Cuándo sabremos que lo que
nos trasladan es la verdad?
Casualmente, en estos días, he
observado un par de inexactitudes a la hora de dar una noticia.
La segunda, hace unos minutos. En
las noticias el periodista habla de un bombero al que le cae una gran cantidad
de nieve mientras subía por la escalera del camión de bomberos. Según el
informador logró, en última instancia, agarrarse y evitar la caída al vacío. Las
imágenes no dicen eso, se ve claramente que el hombre estaba asegurado con una
línea a la escalera, que es lo que impide que se precipite escalera abajo.
A partir de ahora, ¿qué puedo
pensar? ¿voy a ser capaz de repetir una noticia que evidentemente no han
contrastado?
Creo que la labor del periodista
no es opinar, sino trasmitir; pero trasmitir implica ser riguroso, porque si la
primera fuente ya no es fidedigna, ¿qué vale su trabajo?, yo se lo digo, nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario